Exportaciones argentinas: desregulación y logística para sortear un estancamiento de 15 años – Trade News | 02/11/25
- ott597
- 4 nov
- 1 Min. de lectura
Entre 2011 y 2024 las exportaciones argentinas de bienes sufrieron una contracción promedio del 0,4 % anual, en contraste con el crecimiento global del comercio del 2,2 % y la mediana latinoamericana del 2,4 %. Según un análisis de PwC y operadores del comercio exterior, el problema no radica en la demanda externa sino en factores internos, como la pérdida de competitividad, la alta regulación y cuellos de botella logísticos. En ciertos sectores puntuales donde se eliminaron restricciones y se destrabaron infraestructuras —como la carne bovina, el petróleo de Vaca Muerta y el maíz— se observaron crecimientos sostenidos, lo que evidencia que las barreras domésticas son clave. Al mismo tiempo, el país muestra una fuerte concentración exportadora (los 10 productos principales representaron el 58 % de las ventas en 2024), y un desempeño modesto del sector de servicios de conocimiento —que creció apenas un 3 % anual frente al 6,7 % global— pese a contar con ventajas competitivas. Link a Artículo





Comentarios